El carbono: su importancia para la vida

 Radicales



Es una especie química, caracterizada por poseer uno o más electrones desapareados. Se forma en el intermedio de reacciones químicas, a partir de la ruptura homolítica de una molécula y, en general, es extremadamente inestable y, por tanto, con gran poder reactivo y de vida media muy corta.​​​


ALCANOESTRUCTURARADICALESTRUCTURA
MetanoCH4Metilo-CH3
EtanoCH3CH3Etilo-CH2-CH3
PropanoCH3CH2CH3N-propilo-CH2-CH2-CH3
ButanoCH3CH2CH2CH3N-butilo-CH2-CH2-CH2-CH3
PentanoCH3CH2CH2CH2CH3N-pentilo-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3

GLOSARIO 

Alcanos: Hidrocarburos saturados formados sólo por átomos de carbono e hidrógeno unidos entre sí por enlaces sencillos. Su fórmula general es CnH2n+2 .

Arilo: Radical aromático, se obtiene cuando el benceno pierde uno de sus hidrógenos (C6H5-)

Baquelita: Resina sintética que se obtiene al reaccionar fenol y formaldehído. Patentado en 1907, fue el primer plástico termoestable, aislante y resistente al agua, a los ácidos y al calor.

Bioetanol: El etanol es un compuesto químico obtenido a partir de la fermentación de los azúcares y puede utilizarse como combustible, ya sea solo o mezclado en cantidades variadas con gasolina. Su uso se ha extendido principalmente para reemplazar el consumo de derivados del petróleo. El bioetanol tiene las mismas características y composición química que el etanol, ya que se trata del mismo compuesto. La diferencia radica en su proceso de producción. El bioetanol se obtiene a partir de biomasa, no del petróleo.

Catalizadores: Materiales que aumentan la rapidez de una reacción química sin consumirse.

Corrosión: Deterioro de los metales por ataque electroquímico del entorno.

Divalente: Que posee una valencia de dos, es decir, forma dos enlaces al combinarse con otros átomos.

Electronegatividad: Capacidad de un átomo para atraer los electrones hacia él en un enlace químico.

Enlaces Covalentes: El enlace covalente se presenta cuando dos átomos quedan unidos al compartir un par de electrones.

Estructura: Es la manera cómo están unidos y orientados espacialmente los átomos en cada molécula de una sustancia.

Fórmula Estructural: La fórmula estructural o desarrollada, representa la manera en que los átomos de una molécula están conectados y arreglados en el espacio. Los enlaces entre los átomos se señalan utilizando guiones.

Fórmula semidesarrolladas: Muestra los átomos de hidrógeno enseguida de los átomos de carbono al que están unidos. No se indican todos los enlaces simples, únicamente enlaces C—C.

Hidrocarburos: Compuestos formados sólo por átomos de carbono y de hidrógeno.

Inhibidor: Material que disminuye la rapidez de una reacción química sin consumirse.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Sintesis De La Urea

Grupos alquilicos

La Teoría Vitalista